Mi hijo tiene PBO, ¿lo apunto a la guardería?

¿Guardería SÍ o NO?

Hoy afrontamos una pregunta muy recurrente para los padres con niños con lesiones en el plexo braquial. Mi hijo tiene PBO, ¿lo apunto a la guardería? Hay muchos niños con PBO que acuden a la guardería y otros que no. Esta decisión es muy personal y debe decidirlo cada familia. En esta publicación vamos a trasmitiros una serie de consejos y resolver dudas para aquellos que sí queráis apuntarlos, pero estéis dudosos o llenos de “miedo”.

Beneficios de los niños con PBO que acuden a guardería

Algunos beneficios observados por diferentes familias cuyos hijos tienen PBO y acuden a la guardería son:

  1. Les ayuda a relacionarse con sus iguales, sintiéndose parte del grupo.
  2. Les ayuda a relacionarse con adultos fuera del núcleo familiar y sanitario (muy recurrente en el caso de bebés/niños con PBO).
  3. Imitación. Aprender a imitar comportamientos de otros niños. incluidos los movimientos motores.
  4.  Aumentan sus niveles de autonomía.
  5. Adquieren hábitos y rutinas que les ayudan a equilibrarse a nivel general.

A nivel personal, a los padres también les ayuda a reducir sus niveles de ansiedad y estrés, muy comunes y frecuentes en las familias con niños con esta lesión. Os recordamos un post donde una mama nos contaba su experiencia y nos hablaba sobre la PBO en el colegio.

¿Pero y si le hacen daño en el brazo? ¿O se cae? ¿Y si no le prestan suficiente atención? ¿o lo discriminan?

mi hijo tiene pbo, lo apunto a la guarderia
Mi hijo tiene pbo, ¿lo apunto a la guardería?

Consejos para niños con PBO que acuden a guardería

Nuestro consejo: Mirar a vuestros hijos como el niño que son y NO como un “brazo” pegado a un niño. Nuestros hijos son mucho más! La PBO sólo es una condición que les acompaña, una característica más de el y ella, que no lo hace ni más débil, ni inferior a cualquier otro niño.

Convertir a los educadores infantiles en vuestros “aliados”, hablarles desde el corazón, trasmitirles vuestra preocupación e interés porque se le preste el cuidado necesario a ese bracito, pero sin que ello suponga ninguna diferencia con el resto de sus compañeros. Para ello, les podéis guiar con ejercicios y pequeños hábitos para introducir en sus rutinas de comidas y juegos para poner en practica durante su estancia en el centro.

  • Colocar los juguetes/cubiertos/vaso-botella de agua en el lado de la PBO.
  • Uso de cubiertos/colores… con su brazo PBO.
  • Favorecer todos los juegos y trabajos que impliquen el uso de las dos manos (tareas bimanuales).
  • Colocar sus objetos personales en alto, para favorecer movimientos de elevación.
  • Si utilizan férulas o adaptadores en casa llevarlos al centro para que sigan utilizándolos con normalidad (explicándoles previamente la colocación y el objetivo a conseguir).
  • Indicarles que si ven que deja el brazo “olvidado” y no lo utiliza, lo motiven para que lo haga y si es preciso le den el apoyo necesario.
  • Cualquier información que consideréis relevante para el beneficio y desarrollo de vuestro pequeño.

“Un gran maestro toma la mano, abre la mente y toca el corazón”

Deja un comentario

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close