La Asociación Americana de Plexo Braquial elaboró un folleto explicativo donde podemos encontrar preguntas sobre PBO que debemos realizar a nuestro ginecólogo y al personal sanitario antes del parto; así como algunos consejos y trucos preventivos.
A continuación exponemos los que nos han parecido más importantes (ya que el documento original está en inglés) y podéis descargarlo en el siguiente LINK.
Preguntas sobre PBO para el ginecólogo
- ¿Te has encontrado en tu carrera con alguna distocia de hombros? Cuántas y cuáles fueron los resultados.
- ¿Qué maniobras conoces, aplicas o prefieres aplicar ante una DH?
- ¿Qué posición prefiere para que la madre de a luz?(decúbito supino, acostado boca arriba, en cuclillas, etc.) ¿Podría la madre elegir la posición más cómoda aunque no sea la preferida del personal?
- ¿Alguna DH que has tratado a tenido como resultado una PBO? Cuántas y qué tipo de PBO
- ¿Alguna vez has sido demandado por un parto con DH y/o con PBO? Resultados
- ¿Qué hace para intentar PREVENIR o disminuir la incidencia de distocia de hombros (en embarazo, en trabajo de parto?)
- ¿Qué entrenamiento tienes en cuanto a DH y cual fue tu última formación actualizada al respecto?
- ¿Participas en simulacros de DH? ¿Cuántos realizaste en el último año? ¿Quién dirige dichos simulacros?
- En el caso de no estas presente el día del parto, ¿quién atenderá mi parto? ¿puedo hablar con ellos?
- Cuál sería el plan a seguir sabiendo que he experimentado previamente una distocia de hombros y una lesión de plexo braquial ¿Cesárea, parto vaginal, inducción temprana? ¿Por qué?
Preguntas sobre PBO para el personal sanitario
- ¿Qué posición prefiere para que la madre de a luz?(decúbito supino, acostado boca arriba, en cuclillas, etc.) ¿Podría la madre elegir la posición más cómoda aunque no sea la preferida del personal?
- ¿Puedo caminar y moverme durante el trabajo de parto? ¿Tiene monitoreo inalámbrico o permiten el monitoreo intermitente?
- Estadísticas: ¿Con qué frecuencia nace un bebe con distocia de hombros en este hospital y de ellos con qué frecuencia se lesiona el plexo braquial?
- Con que frecuencia se someten a simulacros o formaciones para resolver una DH? ¿Son obligatorias?
- ¿Qué se incluye en el simulacro? ¿Se trabajan maniobras cada 30 segundos? McRobert’s, Gaskin, entrega de posterior brazo, Rubin, etc.? Sin presión del fondo uterino
- El personal se ha enfrentado a una DH y al tratamiento de un bebé con una lesión del plexo? ¿Existe una guía de práctica?
Consejos y trucos para futuras madres. Prevención PBO
Factores que la FUTURA MAMÁ debe llevar a cabo
- ¡Manténgase informado! Aprenda lo que puede controlar y pregunte al médico y al personal cuáles son sus experiencias, su nivel de conocimiento, y la forma de proceder durante una distocia de hombros.
- Establezca dialogo con su ginecólogo y el personal sanitario
- Controle su aumento de peso. El aumento excesivo de peso se puede vincular a un tamaño más grande del bebé en algunas ocasiones.
- Si tiene diabetes, trátela bien y manténgase en sus rangos objetivo de glucosa ya que una diabetes no controlada puede estar relacionada con un bebé de mayor tamaño.
- Durante el trabajo de parto, muévete y camina. Estar de tu lado, de pie en cuclillas, arrodillado, manos / rodillas es más seguro.
Factores que el GINECÓLOGO Y PERSONAL SANITARIO deben llevar a cabo
- Formarse y conocer las técnicas para intentar PREVENIR o disminuir la incidencia de un hombro distocia (¿en el embarazo, en el trabajo de parto?)
- Informe al paciente de los artículos que tiene para informarse (aumento de peso, control de la diabetes, etc.)
- Participe en simulacros de distocia de hombros y manténgase actualizado sobre protocolos.
- Conozca los pros y contras de la inducción del trabajo de parto, así como de la utilización de ventosa y / o fórceps? Fórmese para poder utilizarlos adecuadamente en caso de emergencia obstétrica.